¿Cómo Actuar en Caso de Sismo?

Tabla de Contenidos
Un sismo es un colapso repentino de las rocas dentro de la Tierra. El movimiento del terreno es el resultado de esta repentina liberación de energía en forma de ondas. Por lo tanto cuando empieza el movimiento del suelo no hay que perder la calma, el miedo puede ser un factor para que el cuerpo se paralice o cometer errores, Aléjate de las ventanas pueden romperse o caerse, busca un lugar seguro si es que no puedes salir al exterior.
Posibles Peligros:
- En la Calle: Aléjese los postes y los cables eléctricos.
- Un edificio: Aléjate de ventanas y paredes exteriores. NO usar los ascensores.
- El interior de un restaurante o un cine: No corra hacia las puertas, Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
- Un carro en movimiento: Detenerse como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. No quedarse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos.
Lugares Seguros:
- Las columnas y los marcos de las puertas tienen un soporte mas resistente que otras zonas dentro de casa.
- Debajo de una mesa resistente, te agachas cubres tu cabeza y te sujetas de la mesa para no alejarte durante el sismo.
- Debajo de la cama cubriéndote con la almohada y mantas
- Los parques de zona amplias y abiertas son seguros al no tener postes y muchos arboles cerca.
Tener un Botiquín de emergencias:
Tener al alcance un botiquín o mochila de emergencia es de suma importancia cuando ocurre un sismo para poder estar listos en caso se necesite salir al exterior para estar en una zona segura lejos del hogar en situaciones de heridos un botiquín de primeros auxilios puede ser la diferencia entre la vida y la muerte Protege tu vida y la de tus seres queridos, Infórmate de manera adecuada.

Líderes en soluciones de supervivencia y seguridad para empresas e industrias.